Explore the latest innovations in graphics, simulation, and AI at our free GTC event. LEARN MORE

Plataforma NVIDIA Omniverse™




NVIDIA Omniverse es una potente plataforma de colaboración y simulación en tiempo real con múltiples GPU para procesos de producción 3D basada en el formato de descripción de escenas universales de Pixar y NVIDIA RTX™.


Omniverse tiene como objetivo lograr la interoperabilidad universal entre diferentes aplicaciones y proveedores de ecosistemas 3D. Proporciona actualizaciones de escenas eficientes en tiempo real y se basa en protocolos y estándares abiertos. La plataforma Omniverse está diseñada para actuar como un centro, ya que permite que las nuevas capacidades se expongan como microservicios a cualquier cliente y aplicación conectados.


Descargar
la Versión Open Beta
     Inscribirse en el programa
para desarrolladores




Colaboración en vivo entre usuarios y aplicaciones 3D

Colabora en vivo entre tus aplicaciones favoritas usando USD y MDL.

Ventana Gráfica con Ray Tracing y Múltiples GPU en Tiempo Real

Habilita el ray tracing y el trazado de trayectoria de múltiples GPU en tiempo real y de alta calidad para contenido de USD.

Simulación

Simulación de alto rendimiento de complejos mundos físicos en 3D aprovechando lo último de la tecnología de NVIDIA.






Omniverse consta de 5 componentes clave: Omniverse Connect, Nucleus, Kit, Simulación y RTX. Estos componentes, junto con las herramientas de creación de contenido digital (DCC) conectadas de terceros y los microservicios Omniverse conectados adicionales, conforman el ecosistema Omniverse completo.







Todo comienza con un formato universal


La representación fundamental de los recursos en Omniverse es la Descripción de escenas universales (USD) de código abierto de Pixar. USD es mucho más que un formato de archivo, es una representación de escena rica con una API que permite la herencia de propiedades complejas, instancias, capas, carga diferida y una amplia variedad de otras características clave. Omniverse utiliza USD para intercambiar recursos a través del servicio Nucleus DB.




Los materiales en Omniverse están representados por el MDL (lenguaje de definición de materiales) de código abierto de NVIDIA. NVIDIA ha desarrollado un esquema personalizado en USD para representar asignaciones de materiales y parámetros, lo que permite un fácil intercambio entre diferentes definiciones de materiales específicas de la aplicación. Esta definición estándar permite que los materiales tengan un aspecto similar, si no idéntico, en múltiples aplicaciones.



Más información sobre USD y MDL





En el centro de todo se encuentra Omniverse Nucleus



Omniverse Nucleus ofrece un conjunto de servicios fundamentales que permiten que una variedad de aplicaciones cliente, renderizadores y microservicios compartan y modifiquen representaciones de mundos virtuales.

Nucleus opera con un modelo de publicación/suscripción. Los clientes de Omniverse están sujetos a controles de acceso y pueden publicar modificaciones de recursos digitales y mundos virtuales en la base de datos (DB) de Nucleus o suscribirse a sus cambios. Los cambios se transmiten en tiempo real entre aplicaciones conectadas. Los recursos digitales pueden incluir geometría, luces, materiales, texturas y otros datos que describen mundos virtuales y su evolución a través del tiempo.


Más información sobre Nucleus





Los conectores abren portales entre aplicaciones




Las bibliotecas de Omniverse Connect se distribuyen como complementos que permiten a las aplicaciones cliente conectarse a Nucleus y publicar y suscribirse a recursos individuales y mundos completos.

Con cualquier sincronización necesaria en su lugar, un complemento de DCC utilizará las bibliotecas de Omniverse Connect para aplicar actualizaciones recibidas externamente y publicar cambios generados internamente según sea necesario.

A medida que la aplicación realiza cambios en la representación de la escena en USD, Omniverse Connect realiza un seguimiento de todos los cambios locales desde el último evento de publicación. Cuando la aplicación lo solicite, las bibliotecas de Omniverse Connect construirán un conjunto de diferencias archivo por archivo y las publicarán en Nucleus, donde luego se enviarán a todos los suscriptores.


Más información sobre Connect





El Pipeline de Omniverse


A la izquierda, podemos ver muchas aplicaciones DCC populares, así como otras nuevas creadas específicamente para Omniverse usando Kit. Todas estas aplicaciones son capaces de exportar al formato de archivo USD y son compatibles con los materiales del MDL. Con los complementos de Omniverse Connector, se crean portales de Omniverse entre estas aplicaciones y la base de datos de Nucleus.



El servidor de Nucleus también puede proporcionar la funcionalidad Omniverse como microservicios sin encabezado, así como brindar resultados bellamente renderizados a una multitud de clientes de visualización, incluidos dispositivos VR y AR.




Crea tus propias aplicaciones con el Kit Omniverse



En lugar de ser una aplicación monolítica, Kit está compuesta por extensiones. Estas extensiones son componentes fundamentales que puedes ensamblar de muchas formas para crear diferentes tipos de aplicaciones. En un nivel superior, todas las funciones generales, los workflows y los elementos de la interfaz de usuario están codificados en Python, por lo que son extremadamente personalizables.

Lo Kit Omniverse es un conjunto de herramientas para crear aplicaciones y microservicios nativos de Omniverse. Se desarrolló con un framework de base que proporciona una amplia variedad de funciones a través de un conjunto de extensiones ligeras. Estas extensiones independientes son complementos creados en Python o C++.


El Kit se diseñó para ser una plataforma de desarrollo flexible y extensible tanto para aplicaciones como para microservicios. Se puede ejecutar sin encabezado para crear un microservicio o con una interfaz de usuario. La aplicación de interfaz de usuario se puede escribir completamente utilizando el motor de interfaz de usuario que permite personalizarla por completo.

Si quieres obtener un mejor rendimiento o acceder a algunas API de C++, puedes agregar complementos de C++ de nivel inferior a esas extensiones y puedes conectarte a la interfaz de usuario mediante vínculos. Estas extensiones incluyen los iconos, las imágenes y la configuración que necesitan para ejecutarse individualmente.





Extensiones de Kit Omniverse




Extensiones RTX Viewport

Aprovecha los materiales de NVIDIA RTX y MDL para representar tus datos con una fidelidad increíble. Es inmensamente escalable, admite grandes conjuntos de GPU, proporciona interactividad en tiempo real, incluso en escenas grandes, y brinda precisión a través de las opciones de ray tracing y trazado de trayectoria.




Extensiones del Navegador de Contenido

Busca archivos en tus servidores de Omniverse Nucleus locales o remotos, organiza tus datos y encuentra el archivo en el que deseas trabajar o colaborar. Incluye un amplio conjunto de API que te permiten automatizar tareas y procesos. Por ejemplo, puedes usar DeepTag para usar la IA en la asignación de clasificaciones de metadatos, lo que permite formas completamente nuevas de realizar búsquedas en tus recursos.




Widgets de USD y Extensiones de Ventana

La extensión de ventana de escenario se puede utilizar para crear una experiencia de exploración sólida de tus datos del escenario. Esta extensión contiene toda la información sobre los objetos de la escena y te permite manipularlos.

La ventana de propiedades te brinda acceso a todos los atributos del objeto y otra información diversa que contiene el archivo USD. También es completamente ampliable, y cada sección que se ve en su interior se genera a partir de extensiones dedicadas para cada tipo de primitivo de la escena.

Finalmente, la ventana de capas te brinda acceso al poderoso sistema de capas proporcionado por USD que permite una composición rica. Esto también se aprovecha para proporcionar las funciones de Omniverse relacionadas con la administración de acceso a capas y la colaboración en vivo.




Interfaz de Usuario de Omniverse

Con el fin de proporcionar una interfaz de usuario acelerada por hardware con alta capacidad de respuesta, que sea liviana y abierta, el framework Omniverse se basa en la biblioteca Dear ImGui.

Aspectos Clave:

  • Framework de Interfaz de Usuario Moderno, Rápido y Ligero
  • Aspectos básicos de las interfaces de usuario del Kit Omniverse
  • Sintaxis declarativa y diseños dinámicos
  • Totalmente estilizable, similar a HTML usando un workflow “como a una hoja de estilo”
  • Compatible con el streaming de la interfaz de usuario de Omni para una calidad de interfaz de usuario sin pérdidas
  • Compatible con la renderización de XR (VR y AR) (proyección 3D de los widgets) incluidos los dispositivos de entrada XR (controladores, manos, ojos)





En definitiva, todo lo que ves en Create (la aplicación de muestra incluida con Omniverse), View (la aplicación principal creada para la experiencia de AEC) y otras aplicaciones de Omniverse proviene de las extensiones, son componentes fundamentales de las aplicaciones de Omniverse. El catálogo de extensiones crecerá rápidamente ya que están escritas principalmente en Python y se ofrecen con un código fuente completo para ayudar a los desarrolladores a crear, agregar y modificar fácilmente las herramientas y los workflows que necesitan para ser productivos.



Más Información: Omniverse Create (desarrollada con Kit)






Simular la Realidad


La simulación en Omniverse se proporciona mediante una colección de tecnologías de NVIDIA como complementos o microservicios para Kit Omniverse.

Una de las primeras herramientas de simulación que se distribuirá como parte de Omniverse es el simulador físico de código abierto PhysX de NVIDIA, ampliamente utilizado en juegos de computadora. Los objetos que participan en la simulación, sus propiedades, cualquier restricción y cualquier parámetro del solucionador se especifican en un esquema USD personalizado. Kit proporciona funciones para editar la configuración de la simulación, iniciarla y detenerla, y ajustar todos los parámetros.

La física de Omniverse incluye actualmente la dinámica de cuerpos rígidos, destrucción y fractura, dinámica de vehículos y dinámica de fluidos (flujo). El flujo es una simulación de fluido euleriano para humo y fuego, que aprovecha una escasa cuadrícula de vóxeles para lograr un dominio de simulación ilimitado.


Más Información sobre la Simulación de Omniverse



Visualiza y Renderiza Mundos Impresionantes



Omniverse admite renderizadores compatibles con la arquitectura Hydra de Pixar, uno de los cuales es el nuevo Omniverse RTX Renderer que aprovecha por completo los RT Cores de hardware de las arquitecturas NVIDIA Turing y Ampere para realizar el ray tracing y el trazado de trayectorias acelerados por hardware en tiempo real.

El renderizador no completa la rasterización antes del ray tracing, lo que permite manejar escenas muy grandes en tiempo real. Tiene dos modos: el ray tracing tradicional para acelerar el rendimiento y el trazado de trayectoria para obtener resultados de la más alta calidad.

Omniverse RTX Renderer admite de forma nativa múltiples GPU en un solo sistema y pronto admitirá la renderización interactiva en múltiples sistemas.


Más Información sobre Omniverse RTX Renderer



Aplicaciones de Omniverse


NVIDIA Omniverse ahora puede conectarse a numerosas aplicaciones de creación de contenido. Además, NVIDIA ha creado aplicaciones para demostrar sus capacidades en diferentes workflows.

Las aplicaciones se crean utilizando Kit Omniverse y, aunque son bastante útiles por sí mismas, pueden servir como punto de partida para que los desarrolladores las usen como base, las extiendan o creen las propias. Estas aplicaciones pueden servir como ejemplos para artistas técnicos y desarrolladores, y continuamente obtendrán nuevas funciones y capacidades.







Más aplicaciones en desarrollo…



¿Quieres evaluar la plataforma Omniverse?

Solicitar acceso anticipado




Socios







Omniverse en acción




NVIDIA On-Demand





¿Quieres evaluar la plataforma Omniverse?

Solicitar acceso anticipado
para desarrolladores